ORIENTACIÓN
¿PARA QUÉ SIRVE SABER ORIENTACIÓN?
Las pistas son iconos que se dibujan a lo largo de caminos o cercanos a algunos lugares para señalizar y dar información sobre cada sitio.
Las pistas pueden estar dibujadas de cualquier forma, desde estar escritas en papel a estar dibujadas con palos o piedras en el suelo, pasando también por estar talladas en árboles.
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
La letra Ñ no existe en el alfabeto morse
O
P
Q
R
ORIENTACIÓN NOCTURNA: LA BÓVEDA CELESTE

ORIENTACIÓN DIURNA: POSICIÓN DEL SOL
Aparte de las señales de indicación, los propios caminos tienen iconos identificativos que señalan zonas del recorrido para que sepamos por dónde ir.
GR
PR
SL
PEQUEÑO RECORRIDO
(10 - 50 KM)
SENDERO LOCAL
(< 10 KM)
GRAN RECORRIDO
(> 50 KM)
CONTINUIDAD DEL SENDERO
VARIANTE DEL SENDERO
CAMBIO DE
DIRECCIÓN
DIRECCIÓN EQUIVOCADA
GR

PR

SL










Estas señales pueden estar pintadas o colocadas en piedras, postes de madera o árboles. Los distintos tipos de rutas en un área pequeña pueden diferenciarse también con círculos de color.
También podemos encontrar a lo largo de los recorridos
postes horizontales en forma de flecha, indicando la dirección,
distancia y tipo de ruta.
Otras señales que existen en los caminos son los hitos, que son
construcciones o marcas que señalizan la dirección segura.


FUENTE: CLUB EXCURSIONISTA ACIVRO